La vuelta al trabajo es sinónimo de decirle adiós a las vacaciones y retomar nuestras responsabilidades del día a día. Ahora bien, ¿Cómo prepararnos para ello con ayuda de la psicogenómica?
Sólo conociéndonos más y mejor podemos hacer frente a los problemas de nuestro día a día. Los test ADN genético planteados desde el campo de la psicogenómica pueden darnos la respuesta. Ya que esta herramienta supone un puente entre nuestra tendencia biológica y nuestro comportamiento.
Desde la perspectiva psicogenómica hacemos uso de un test genético especializado en la piscología humana (el estudio de las bases genéticas que subyacen a rasgos y características psicológicas). Gracias a ello podemos conocer cuán sensible es nuestro organismo hacia características como el estrés, la ansiedad, los síntomas depresivos o la resiliencia. Porque el regreso de las vacaciones supone una readaptación importante para todos.

Es fácil que en esta situación en la que volvemos de un estado de calma y tranquilidad, las demandas de nuestro puesto laboral supongan un aumento negativo de los niveles de estrés y ansiedad. Es por ello, que resulta fundamental conocernos y proveerse de herramientas y técnicas psicológicas que nos permitan afrontar esta vuelta de la manera más óptima para nuestra salud mental.
Para ello, el objetivo de Mendel Brain y de su test genético no es sólo proporcionar información sobre cómo somos o cuáles son nuestras tendencias o vulnerabilidades biológicas (aquellas que nos vienen dadas en nuestro ADN). Sino que supone ir un paso más allá y dotar a esa información de una funcionalidad práctica. Es decir, crear herramientas y pautas basadas en el informe genético que permitan modificar nuestra relación con el entorno. Esto con el objetivo de evitar que ciertas enfermedades o características psicológicas desadaptativas (por ejemplo, la tendencia hacia el estrés crónico) se desarrollen y evolucionen. Y sobre todo, aplicarlas de manera autónoma desde el momento en que recibimos los resultados.
¿En qué me ayuda Mendel´s Brain?
Con los datos que se obtienen del Test ADN Psicogenómico se pueden desarrollar pautas de modificación conductual personalizadas que se ajusten al perfil biológico de cada persona. Por ejemplo, podremos conocer si el perfil psicológico de una persona es biológicamente más sensible a técnicas de tipo cognitivo-conductual o fisiológicas. En referencia a la reelaboración de pensamiento y el control de la respiración, respectivamente. Esto gracias a conocer la sensibilidad de una persona a variables cómo la respuesta al estrés o la sensibilidad al refuerzo. Para ello te facilitamos herramientas psicológicas, que junto a la psicogenómica te permiten abordar las situaciones de estrés laboral de la mejor manera. Evitando así la posibilidad de cronificar la problemática y generar problemáticas más graves como el burnout.