
ESTABILIDAD EMOCIONAL
La estabilidad emocional es la capacidad de mantener el equilibrio emocional en circunstancias estresantes
Mendel, según tu genética y otros factores, tienes más probabilidades que el promedio de ser emocionalmente estable
¿Qué es la Estabilidad emocional?
La Estabilidad emocional es el rasgo que determina el modo en
el que reaccionas a los estímulos, especialmente aquellos que generan ansiedad, ira o tristeza. De hecho, uno de los principales rasgos que caracterizan a la Estabilidad emocional es la sensibilidad, es decir, la facilidad con la que respondes o no a emociones como el malestar o pánico. Por otra parte, este rasgo también engloba el tiempo que tardas en recuperarte emocionalmente de la mencionada ansiedad.
De este modo, tu Estabilidad emocional depende de la predisposición por parte de tu ADN y de otros factores como el entorno y las experiencias vividas. Por esta razón, aunque genéticamente poseas una mayor o menor tendencia a ser estable emocionalmente, no es raro que esta varíe dependiendo de las experiencias vividas y el estrés por el que estés pasando en un momento concreto.

¿Qué dice la Estabilidad emocional sobre mí?
Resistente
Seguro/a
Genéticamente te defines como una persona segura y capaz de gestionar tus emociones de una forma positiva. Esto favorece a que en situaciones difíciles, tanto profesionalmente como en el ámbito personal, mantengas la tranquilidad y no te dejes llevar por sentimientos negativos. De este modo, las personas con una elevada puntuación en estabilidad emocional soléis ser más tranquilas y es menos probable que te sientas tenso/a o nervioso/a.
La ciencia en mi ADN
Chu, X. (2020). A genome-wide multiphenotypic association analysis identied common candidate genes for subjective well-being, depressive symptoms and neuroticism. Journal of Psychiatric Research, 124, 22–28.
Nagel, M. (2018). Meta-analysis of genome-wide association studies for neuroticism in 449,484 individuals identies novel genetic
loci and pathways. Nature Genetics, 50(7), 920–927.
Luciano, M. (2017). Association analysis in over 329,000 individuals identies 116 independent variants inuencing neuroticism.
Nature Genetics, 50(1), 6–11.
Vassend, O., & Skrondal, A. (2011). The NEO personality inventory revised (NEO-PI-R): Exploring the measurement structure and
variants of the ve-factor model. Personality and Individual Dierences, 50(8), 1300–1304.