
Burnout
Estrés en el ámbito laboral
Mendel, tu riesgo es
Burnout
El 90% de la población mundial tiene un riesgo medio. Dentro del riesgo medio, tus resultados indican una ligera tendencia al riesgo elevado

Variantes genéticas analizadas
115
Variantes genéticas con efecto positivo
50
Variantes genéticas con efecto negativo
50
Variantes genéticas sin efecto
15

¿Qué es el Burnout?
El síndrome de Burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental vinculado al ámbito laboral. Habitualmente, la persona que lo sufre genera una percepción hacia sí misma y hacia su trabajo negativa, con síntomas propios de la ansiedad y la depresión. Se trata de un estado de estrés cronificado que tiene un gran impacto en la salud de quien lo sufre.
Las causas que llevan a desarrollar un síndrome de Burnout son muy variadas, pero las más habituales son: altos niveles de estrés, carga de trabajo excesiva, malas relaciones en el trabajo, poca autonomía y baja formación para desempeñar adecuadamente las tareas.
Asimismo, entre las consecuencias del síndrome Burnout encontramos: dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, baja realización personal, bajo rendimiento laboral y comportamientos agresivos. En los casos más graves y mantenidos en el tiempo el burnout puede desembocar en una depresión
Las causas que llevan a desarrollar un síndrome de Burnout son muy variadas, pero las más habituales son: altos niveles de estrés, carga de trabajo excesiva, malas relaciones en el trabajo, poca autonomía y baja formación para desempeñar adecuadamente las tareas.
Asimismo, entre las consecuencias del síndrome Burnout encontramos: dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, baja realización personal, bajo rendimiento laboral y comportamientos agresivos. En los casos más graves y mantenidos en el tiempo el burnout puede desembocar en una depresión

Signos y síntomas
Las personas que sufren burnout suelen sentir una falta de energía en el lugar de trabajo, mayor cinismo y sentimientos negativos relacionados con su trabajo y pueden ver reducida su eficacia profesional.
Si estás experimentando burnout, puede que te identifiques con varias de las siguientes afirmaciones:
Si estás experimentando burnout, puede que te identifiques con varias de las siguientes afirmaciones:
- En el trabajo me siento agotado y sin ganas de hacer nada
- Me siento emocionalmente defraudado con mi trabajo
- Cuando termino mi jornada de trabajo me siento totalmente agotado
- Cuando me levanto por la mañana y pienso en mi jornada de trabajo, me siento agotado y experimento emociones negativas y desesperanza
- Cuando pienso en mi trabajo, experimento síntomas de ansiedad, como náuseas, taquicardia, temblores…
- Tengo dolores de cabeza y musculares constantemente
- Me irrito fácilmente por los pequeños problemas del trabajo o con mis compañeros
- Siento que no me valoran o reconocen mi esfuerzo
- Me siento frustrado en mi trabajo
- Siento que no tengo tiempo para hacer muchas de las cosas que son importantes para hacer un trabajo de calidad
- Siento que hay más trabajo por hacer del que tengo la capacidad de abarcar
Recomendaciones para la mejora
Acude a un profesional
Sigue una plan de mejora constante con pequeños hitos
Cuida tu alimentación y horas de sueño
Realiza ejercicio
Rodéate de un entorno positivo